Introducción

Esta sección de gastonomía esta dividida en dos secciones: Recetas y Recomendaciones de diferentes restaurantes. Las recetas mexicanas tiene la finalidad de ayudar a todos nuestros miembros a preparar deliciosos platillos mexicanos y así conservar y difundir la maravillosa y diversa gastronomía mexicana. Cada semana tendremos nuevas recetas, el encargado de esta sección el Chef mexicano Mario Galán, si quieres conocer algo de el haz clic en su nombre…Buen provecho

sábado, 27 de septiembre de 2014

Sopas: Sopa de Codito Fría



Ingredientes
500 gramos de pasta de codito
1 ½  taza de crema
1 litro de agua
1 cucharada de sal
3 rebanadas gruesas de jamón de pavo
3 rebanadas de piña
6 tallos de apio
4 cucharadas de mayonesa
Sal al gusto

La Preparación:
El primer paso es poner agua a hervir, con la cucharada de sal mueve hasta que se deshaga y ahora añadimos el codito y lo dejamos que se cocine por 13 minutos, escurrimos y lo enjuagamos con agua fría, dejamos escurrir..
Por otro lado cortamos el jamón y la piña en cubos y el apio en medias lunas.
El siguiente paso es añadir en un recipiente la pasta, el jamón, la piña y e apio.
En otro recipiente vamos a mezclar la crema y la mayonesa, hasta que se integren. Ya que esta lista esta mezcla la añadimos al codito y revolvemos los ingredientes suavemente para que no se rompa el codito, ahora simplemente tapamos el recipiente y lo metemos al refrigerador.
Recuerda que se sirve frio.

Sopas: Sopa de Jitomate y Elote


Deliciosa y con ingredientes muy mexicanos convéncete de que mezclar es bueno, los ingredientes que se presentan en este articulo además de mexicanos son deliciosos y nutritivos, la sopa de jitomate y elote nos hará notar a cualquier hora del día que se puede revolucionar cualquier alimento.

Ingredientes
½ pieza de cebolla finamente picada
2 elotes desgranados
4 cucharadas de aceite
4 jitomates
2 chiles chipotles adobados sin semillas
6 tazas de caldo de pollo
Sal

Preparación,
Empezamos friendo la cebolla y los granos de elote en una cacerola, cuando estén suaves, retiramos del fuego, licuamos la mitad de los granos de elote con el jitomate, los chiles y el caldo.
Vertimos sobre los granos de elote que se reservaron y regresamos la cacerola al fuego, sazonamos, y movemos, después dejamos a fuego bajo durante 10 minutos.
Acompañar con cuadritos de queso y tortillas fritas.

Sopas: Crema de Champiñones


Esta deliciosa crema es un clásico en la comida de las casas mexicanas, ya que es rápida y  siempre del agrado para todos los miembros de la familia, además de saludable ya que tiene gran cantidad de proteínas y pocas grasas, previene la diabetes y la obesidad, además que da energía para los pequeños de los hogares.

Ingredientes.
 300g de champiñones
1 cebolla
1 diente de ajo
2 cucharadas de harina
½ litro de leche
½ litro de caldo de verduras
Perejil
3 cucharadas de aceite de oliva
Sal

Preparación
Lavar y filetear  los champiñones, pelamos la cebolla y la picamos, picar el diente de ajo ,calentamos el aceite en una cazuela y ponemos la cebolla y el ajo  hasta que se ponga transparente, siguiente, añadimos los champiñones y la sal.
Una vez consumido el líquido que desprende los champiñones, agregamos la harina y, cuando se empiece a dorar, retirar del fuego y agregamos la leche y un poco de caldo de verduras, triturar con la licuadora regresar a la estufa, dejar que espese   y añadimos el resto del caldo de verduras y lo hervimos durante 10 min.
El cado de verduras lo puedes hacer con polvo o cubitos. ( siempre dejar enfriar ya que si trabajas caldos calientes en la licuadora te puede explotar)

Sopas: Caldo de Pollo




Ingredientes
1 papa mediana cortada, en trozos grandes
1 zanahoria pelada, cortada en trozos
1 jitomate, solamente le cortamos la punta
1 cebolla entera de cebolla
4 dientes de ajo
2 ramitas de cilantro
4 ramitas de hirbabuena
5 piernas de pollo
½ cucharadita de sal

La preparación:
Ponemos en una olla suficiente agua cubriendo todos los ingredientes a ecepcion del cilantro y hierbabuena, sin sal. Lo ponemos a fuego lento y ya que suelte espuma si quieres la puedes quitar para que quede un caldo limpio. Ya que el pollo esté cocido, agregamos la sal. Y las hierbas y dejar hervir por 5 minutos mas.
Tu caldo de pollo lo puedes servir con limón, cebolla picada, chile serrano picado. Trocitos de queso  y aguacate simplemente delicioso.  


domingo, 21 de septiembre de 2014

Sopas: Crema de Chile Poblano


Ingredientes:
2 tazas de agua
6 chiles poblanos asados y pelados
½ cebolla
2 dientes de ajjo
2 cucharaditas de mantequilla l
200 mlts  crema liquida
2 litros de caldo de pollo
Sal, al gusto
Pimienta, al gusto
250 gramos de queso panela
Crema

La Preparación:
Vamos a comenzar licuando los chiles asados y pelados con la cebolla, ajo, cilantro y las tazas de agua, ya que este lista nuestra mezcla, colar y  la  vamos a poner una olla con la mantequilla para poderla freír, a fuego medio.
El siguiente paso agregamos la  crema con el caldo a la olla con la mezcla de los chiles, la tapamos y dejamos a fuego medio por unos 15 minutos. Recuerda checar el sazón.
Y para decorar nuestro platillo podemos ocupar tortillitas fritas y cuadritos de queso panela. Simplemente delicioso.

Sopas: Crema Fria de Aguacate


La cocina mexicana  reconocida mundialmente tiene muchas variantes, entre ellas tenemos también los platillos fríos. Como es bien sabido la fruta en México es deliciosa es por esto que te traemos una delicia de receta que esperemos disfrutes, Sopa fría de Aguacate.

Los Ingredientes:
300 gramos de pulpa de Aguacate (3 auacates )
2 tazas de caldo de Pollo desgrasado
200 gramos de cerma
Sal, al gusto
Pimienta, al gusto

La Preparación:
 Poner en la licuadora la pulpa del agucate caldo de pollo,crema licuar Deje reposar unos 30  minutos en el refrigerador. Antes de servir, sazone con sal y pimienta.

Sopas: Sopa de queso cotija


Estamos acostumbrados a preparar crema de queso, esta receta es diferente pero queda deliciosa.


Los Ingredientes:

1 taza de elotes, asados
1 taza de chiles poblanos asados y cortados en tiritas
2 tazas de pollo asado picado en cuadritos
1 taza de tomates, asados y picados
½  taza de calabacitas picadas
½  taza de cebolla
3 dientes de ajos grandes, machacados
1 ½   kilogramos de queso Cotija en rebanadas
1 cucharada de aceite
2 litros de caldo de pollo hirviendo
1 rama de hierba buena 

La Preparación:
Vamos a comenzar poniendo aceite en un sartén para freír el queso, tienen que quedar doraditos por ambos lados, los sacamos y reservamos.
En el mismo aceite agregamos los granitos de elote, el ajo, la cebolla, las rajas de chile poblano y las calabacitas. El siguiente paso es añadir el pollo picado y sazonamos todo con la sal, después agregamos el caldo de pollo y ya que empiece a hervir añadimos el queso y cocinamos a fuego lento por unos 15 minutos. Es  importante que la calabacita quede suave.
Agregar hierbabuena 5 minutos antes de que termine su hervor

Sopas: Fideo Seco


A primera vista la pasta pudiera no parecer algo muy mexicano, pero la sopa seca de fideos es uno de los platos favoritos de millones de habitantes de México -- tal vez por la sencillez de sus ingredientes (tomate rojo, cebolla, caldo de pollo) o porque trae recuerdos de comidas caseras de cuando uno era niño. Al igual que otras sopas (sean "secas" o "aguadas"), este plato se come cotidianamente como primer tiempo. Si decides adornarlo con queso, te recomiendo un buen queso fresco o añejo desmenuzado o un queso Cotija rallado.

Ingredientes
               2 jitomates medianos (aprox. 300 gramos en total)
               la tercera parte de una cebolla blanca pequeña
               1 diente pequeño de ajo
               300 gramos (7 onzas) de fideos secos
               3 cucharadas soperas de aceite vegetal
               1/2 litro (2 tazas) de caldo de pollo (hecho en casa o con consomé en polvo)
               crema o queso para el adornar (opcional) 

Preparación

1.             Trocea toscamente los jitomates. Colócalos, junto con la cebolla y el diente de ajo (pelado) en el vaso de una licuadora. Sin agregar líquido alguno, licúa hasta obtener una mezcla homogénea. Guárdala aparte.
2.             Muchas veces los fideos comerciales ya vienen quebrados, pero si los que tienes vienen enteros, rómpelos con las manos para que queden en pedazos de aproximadamente 3 centímetros de largo.
En una cacerola mediana caliente 2 cucharadas soperas del aceite. Agrega los fideos quebrados y muévelos suavemente para distribuir el aceite a través de toda la pasta. Fríe los fideos, sin dejarlos de mover constantemente o al menos con mucha frecuencia (porque se queman rápidamente), sobre fuego medio durante unos 5 minutos, hasta que la mayoría de ellos se vean "tostados."
3.             Saca los fideos tostados de la cacerola y mantenlos aparte. Añade la cucharada restante de aceite. Coloca un colador de metal encima de la cacerola y vierte la mezcla licuada de tal forma que pase a través del colador y termine en el aceite caliente. Descarta las semillas que se quedaron en el colador. Permite que esta salsa de tomate se fría a fuego medio de 5 a 10 minutos; no la tapes, pues se trata de que se vaya evaporando el liquido y a la vez que se casen los sabores.
4.             Cuando se haya espesado bastante la mezcla roja, regresa la pasta dorada a la cacerola. Agrega el caldo de pollo y permite que todo hierva suavemente - aun sin tapar - durante aproximadamente 10 minutos, hasta que esté cocida la pasta y se haya evaporado el caldo a tal grado que parezca un plato que se debe comer con tenedor y no con cuchara.

Sirve tu sopa seca de fideos sola o adornada con una cucharada de crema o queso molido al gusto. Si hubieran sobras, se conservan muy bien durante varios días en un recipiente hermético dentro del refri; para volverla a preparar, agrega un poco de agua y caliéntala lentamente sobre la estufa o en microondas.

sábado, 20 de septiembre de 2014

Sopas- Sopa de frijol


Ingredientes 
 
1 taza de frijol cocido
1 jitomate grande, duro y maduro ( asar )
1/4 de cebolla
1 diente de ajo
4 tiras de tocino, cortadas en cuadritos
2 cucharadas de mantequilla
1/4 de cucharada de orégano
tiritas de tortilla frita o galletas para sopa
sal y pimienta.

Modo de preparación

En la mantequilla caliente freír los trocitos de tocino.
En la licuadora moler la cebolla, el ajo, el jitomate (asado, sin piel ni semillas) y los frijoles.
Luego vaciar el licuado en la cacerola del tocino.
Añadir un poco de caldo que se necesitara, y sazonar con sal, pimienta y orégano.

Se sirve caliente acompañado de tortilla frita o  galletas.

domingo, 14 de septiembre de 2014

Entradas-Dobladitas de camarón


                                  Ingredientes
                1/2 Kilo de Camarón
                10 Pieza de Tortillas
                2 Diente de Ajo
                1 Tazas de Mayonesa
                1 Taza de Salsa catsup
                100 Gramos de Queso mozzarella
                1 Barra de Mantequilla
                1 Lata de Chiles en vinagre

  Preparación
Se frie un poco el ajo previamente picado  en la mantequilla, agregar  los camarones y cocer.
 La mayonesa y la salsa cátsup se revuelven hasta que den un color rosa. Las tortillas se pasan por aceite  y se pasan por la mezcla de mayonesa y salsa cátsup los camarones se le ponen en medio a la tortilla y se le agrega queso y se enrolla como taco y  por último se acomodan  en un refractario, se  agrega queso arriba antes de ponerlas en el horno.

Entradas - Enfrijoladas de pollo


INGREDIENTES
20 tortillas
1 pechuga de pollo cocida ( reservar el caldo )
1/2 kg. de frijol bayo ( o el que tengas en la alacena)
1/4 litro de crema espesa;
1 taza de queso fresco, desmenuzado
1 cucharada de cebolla, picada fina
1/2 piezas  de cebolla
4 dientes de ajo
½  lata de chile chipotle
aceite para freír, sal

Procedimiento:
Poner a remojar los frijoles la noche anterior.
Al día siguiente cocinarlos, en la misma agua del remojo, añadiendo el trozo de cebolla,ajo y  sal
Si fuera necesario, para terminar la cocción agregar agua hirviendo.
Ya cocidos los frijoles, se muelen en la licuadora, con el chile chipotle y el cado de pollo, freir  en aceite caliente, cuidando que resulte una salsa muy espesa.
Deshebrar pollo y reservar
Las tortillas se pasan por aceite hirviendo, poner un poco de pollo (no saturar de pollo ya que neutralizara  el sabor del frijol)  se remojan en la salsa de frijol y se colocan en un plato, dobladas a la mitad.
Se les agrega encima un poco de salsa, se espolvorean con el queso y se cubren con la crema.
Se sirven bien calientes

No recomiendo servir con arroz ya que se tornaran pesadas por las cantidades de almidon.

Puedes intentarlo con frijol entero de lata.


Entradas - Ensalada de Pollo


Ingredientes:
1 pechuga de pollo
1 zanahoria cortada en cuadritos
1 taza de chícharos
1 papa grande pelada y cortada en cuadrritos
2 ramas de apio picado
1/2 cebolla picada
1/2 taza de mayonesa
1/4 taza de crema
2 cucharadas soperas de jugo de limón
1 cucharada cafetera de mostaza
1 lechuga
sal y pimienta

Procedimiento:
Lave la pechuga de pollo y cuézala en agua con sal. Córtela en cuadritos. Cueza la zanahoria , la papa y los chícharos.
Cuando enfríen un poco el pollo, la zanahoria y los chícharos, mézclelos con el apio, la cebolla, la mayonesa, la crema, el limón y la mostaza en una ensaladera.
Sirva la ensalada fría sobre hojas de lechuga, previamente lavadas y desinfectadas.

TIPS
SERVIR CON GALLETAS O PAN
IDEAL PARA UNA PARRILLADA
COMPLEMENTO PARA SALCHICHAS AL CARBON.


Entradas-Empanadas de camarón

 
Ingredientes:
½ kilo de harina de maiz
50 gramos de harina de trigo
agua la necesaria
Para el relleno:
½ kilo de camarón mediano pelado y bien lavado
2 cucharadas de aceite de maíz
1 cebolla mediana picada finamente
2 o 3 chiles serranos picados finamente
2 jitomates grandes despepitados y picados finamente
Aceite de maíz para freír
Oregano al gusto
sal y pimienta al gusto.

Procedimiento:
Se hacen ocho tortillas grandes con la masa en una prensa , se les pone el relleno y se cierran en forma de empanadas apoyándose con la punta de un tenedor para que no se abran. Se fríen en aceite bien caliente, se escurren sobre papel absorbente y se sirven inmediatamente.
La masa
Poner las harinas en un bowl  y mezclar perfectamente e hidratar con el agua , hasta formar la masa requerida
(harina de trigo ens para dar elasticidad a nuestra masa )

Relleno:
Se pica muy fino el camarón en el procesador de alimentos o con un chuchillo. Se calienta el aceite, se acitrona la cebolla y el chile, se añaden , el jitomate picado,seguir cocinando hasta que este casi bien cocida la salsa incorporar camaron y cocer por 10 minuto a fuego lento o hasta que este seco nuestro relleno , sal y pimienta al gusto.
Se deja sazonar todo muy bien.
Presentación:
Servir con lechuga y una salsa mexicana , valentina, Cholula

TIPS
PUEDES CAMBIAR POR PESCADO,JAIVA
TAMBIEN PUEDES HACER TOSTADAS
QUESADILLAS FRITAS CON TORTILLA  DE MAIZ
BURRITOS
TAMBIEN PUEDES CAMBIAR POR PASTA HOJALDRE (PUFF PASTRY )

domingo, 7 de septiembre de 2014

Salsas - Guacamole


GUACAMOLE
El Guacamole, es una salsa de la cocina mexicana a base de aguacates. La salsa consiste básicamente en mezclar el aguacate, con la cebolla, cilantro, jitomate y chile verde hasta que se crea una masa uniforme.

 Les  mostramos una lista detallada de los ingredientes que hacen posible esta receta de guacamole, así como los pasos a seguir para elaborarla.

 Voy a mostrarle una receta muy clásica en todo México, esperamos les guste.

  

Ingredientes:

-
2 aguacates

media cebolla

1 pieza de jitomate

1 chile serrano
un cuarto de  limón

1 cuarto de taza  de cilantro
Sal
Lo primero que haremos para preparar el de guacamole; 
 picar la cebolla y el tomate . Después hacemos lo mismo con las hojas de cilantro, repetimos la misma operación con el chile.

A continuación pasamos a los aguacates. Los cortamos por la mitad   retiramos la semilla y extraemos su pulpa con la que haremos un  puré, con el jugo de  limón (recomiendo usar un tenedor )  y el resto de ingredientes que hemos preparado junto con un poco de sal. Si al probarlo ves que le falta un poco más de condimento, le añades un poco más de sal.