SALSA
DE JITOMATE
En la cocina tradicional mexicana no todos los platillos son
picantes. Con el propósito de dar gusto a todos los comensales, las salsas, que
se sirven aparte, son la opción más práctica y difundida para dar ese toque
picante que muchos aprecian y disfrutan. Cada familia, cada cocinero, cada persona
tiene sus recetas, modificadas por los chiles usados, la incorporación de
alguna especia o la forma de cortar y mezclar, pero en esencia, los
ingredientes de las salsas más comunes son los mismos.
Para la
mayoría de los platillos que entran en la categoría de antojitos, así como para
los platos del almuerzo o la cena, las salsas son las responsables de
completar el sabor, la textura e incluso mantener la temperatura de los alimentos,
así como de darles el sabor distintivo a cada uno.
Receta básica de salsa roja
El jitomate es uno de los ingredientes más apreciados en la gastronomía
de países que adoptaron a este maravilloso producto de origen americano,
denominado también tomate, aunque
en los mercados populares mexicanos, se conoce como tomate solamente al verde.
A propósito de esto, vale la pena mencionar que el tomate no es la versión
verde del jitomate. Como se señala en un estudio de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa):
"El tomate verde
de cáscara es una especie originaria de México, asociada a la
vertiente del Pacífico, en donde todavía se le puede encontrar en forma
silvestre, en la franja que va desde Guatemala hasta California".
Ingredientes para la salsa roja:
•
6 jitomates guajes o tres bola
•
1/2 cebolla mediana, cortada en trozos
•
1 diente de ajo
•
2 chiles serranos frescos o 2 chiles secos de árbol (si
no se quiere muy picante se les deberá quitar las semillas)
•
Dos cucharadas de agua
•
Sal
•
Unas gotas de aceite
Preparación de la salsa en licuadora
Por razones obvias, usando
la licuadora es la forma más común y fácil de preparar la
salsa, ya que todos los ingredientes, excepto el aceite, se licuan durante unos
segundos, no es necesario que quede una salsa muy tersa, a menos que así se
deseé. En una cacerola se ponen unas gotas de aceite, cuando esté caliente se
vierte la mezcla, que deberá hervir durante varios minutos, hasta que reduzca
el agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario